¿Cuántos núcleos tiene un cable GYTA? Una guía práctica para 2025
November 13, 2025
¿Cuántos núcleos tiene un cable GYTA? Una guía práctica para 2025
Al planificar redes de fibra óptica en exteriores, ya sea para instalaciones en conductos, despliegues aéreos o enterramiento directo, surge una pregunta crucial: ¿Cuántos núcleos ofrece un cable GYTA? Como un cable de fibra óptica blindado de tubo holgado básico, el GYTA es celebrado por su flexibilidad en el conteo de núcleos, adaptado a todo, desde conexiones de edificios pequeños hasta redes troncales a gran escala. Esta guía desglosa las configuraciones de núcleos estándar, las aplicaciones del mundo real y los factores clave para elegir el número correcto.
1. Rango de conteo de núcleos estándar para cables GYTA
Los cables GYTA suelen oscilar entre 2 y 144 núcleos para la mayoría de las aplicaciones comerciales, con opciones personalizadas especializadas que se extienden a 288 núcleos o incluso 576 núcleos para proyectos de alta densidad. Las configuraciones más ampliamente adoptadas se agrupan en tres categorías prácticas:
1.1 Conteo de núcleos bajo (2–24 núcleos)
Estos son los ideales para conexiones de pequeña escala, punto a punto. Los cables GYTA de 2 y 4 núcleos funcionan perfectamente para conectar edificios individuales, acceso a banda ancha rural o redes de campus de oficinas pequeñas. Las variantes de 12 y 24 núcleos brillan en los despliegues residenciales FTTH (Fibra hasta el hogar), donde cada fibra admite múltiples hogares o flujos de datos de vigilancia básicos. Su diseño compacto mantiene el peso bajo (tan solo 90 kg/km para 2 núcleos) y facilita la instalación en conductos estrechos.
1.2 Conteo de núcleos medio (36–72 núcleos)
El punto óptimo para redes regionales y empresariales. Los cables GYTA de 36 y 48 núcleos son favorecidos para redes de distribución urbana, conectividad de parques industriales y troncales interoficinas. Equilibran el ancho de banda y la practicidad, admitiendo datos, voz y tráfico de video concurrentes. Las opciones de 60–72 núcleos se adaptan a campus más grandes o enlaces de área metropolitana, donde múltiples departamentos o vecindarios comparten la red sin sacrificar la velocidad.
1.3 Conteo de núcleos alto (96–144+ núcleos)
Construido para redes troncales de alta capacidad y despliegues urbanos densos. Los cables GYTA de 96 y 144 núcleos alimentan enlaces de comunicación entre ciudades, interconexiones de centros de datos y redes de retorno 5G. Las variantes especializadas de 288 núcleos se utilizan para proyectos a hiperescala, mientras que un puñado de fabricantes ofrecen diseños personalizados de 576 núcleos para necesidades de densidad extrema. Estos cables de alto núcleo cuentan con tubos holgados en capas alrededor de un miembro central de resistencia, manteniendo la durabilidad a pesar de su mayor densidad de fibra.
2. Factores clave que dan forma a las elecciones de conteo de núcleos GYTA
2.1 Limitaciones de la estructura del cable
El diseño trenzado de tubo holgado del GYTA dicta la capacidad del núcleo. Cada tubo holgado de PBT normalmente contiene hasta 12 fibras, y el número de tubos (más rellenos) determina el total de núcleos. Los diseños estándar alcanzan un máximo de 12 tubos para 144 núcleos, mientras que las configuraciones de tubos de doble capa permiten más de 288 núcleos. Esta estructura asegura que las fibras permanezcan protegidas del estrés, incluso en diseños de alto núcleo.
2.2 Entorno de instalación
Los despliegues de enterramiento directo o aéreos con tramos largos (más de 100 metros) a menudo utilizan cables de 2–48 núcleos para reducir el estrés mecánico; los conteos de núcleos más altos agregan peso (el GYTA de 144 núcleos pesa ~265 kg/km) y riesgo de carga de viento/hielo. Sin embargo, las instalaciones en conductos pueden manejar cables de alto núcleo fácilmente, ya que el conducto soporta el peso y protege de la tensión ambiental.
2.3 Ancho de banda y escalabilidad futura
Una línea de banda ancha rural podría necesitar solo 2–4 núcleos para velocidades básicas de 1 Gbps, pero un sitio de macrocelda 5G requiere 24–36 núcleos para manejar dispositivos IoT y transmisión de alta definición. La mayoría de los planificadores de redes agregan un 20–30% de núcleos adicionales, optando por 48 núcleos en lugar de 36, por ejemplo, para evitar costosas sustituciones de cables a medida que crece la demanda.
2.4 Estándares de la industria y compatibilidad
Los cables GYTA cumplen con los estándares IEC 60794 y YD/T 901, que rigen los incrementos de conteo de núcleos y el rendimiento. Si bien hay disponibles conteos de núcleos personalizados, ceñirse a los incrementos estándar (12, 24, 48, 72, 144) garantiza la compatibilidad con las herramientas de empalme y los transceptores.
3. Ejemplos del mundo real de la selección de conteo de núcleos GYTA
- FTTH residencial: Un vecindario de tamaño mediano utiliza GYTA de 24 núcleos, con cada fibra dividiéndose en 8–16 hogares a través de un divisor PLC.
- Parque industrial: Un complejo de fabricación despliega GYTA de 48 núcleos para conectar líneas de producción, edificios de oficinas y sistemas de seguridad, con núcleos de repuesto para futuras actualizaciones de automatización.
- Troncal metropolitano: La red 5G de una ciudad se basa en GYTA de 144 núcleos para conectar más de 20 sitios de macroceldas, admitiendo a decenas de miles de usuarios concurrentes.
- Banda ancha rural: Una comunidad remota utiliza GYTA de 4 núcleos para acceso punto a punto, aprovechando la resistencia a la humedad del cable para soportar condiciones climáticas adversas.
4. Mitos comunes sobre los conteos de núcleos GYTA
- Mito 1: Más núcleos significan menos fiabilidad. Realidad: Los cables GYTA de alto núcleo cumplen con los mismos estándares mecánicos (1500–3000 N de resistencia a la tracción a corto plazo) que las variantes de bajo núcleo, con una armadura de aluminio que garantiza la protección.
- Mito 2: Los conteos de núcleos personalizados son difíciles de obtener. Realidad: La mayoría de los fabricantes ofrecen conteos de núcleos personalizados (por ejemplo, 18, 60, 84 núcleos) con pedidos mínimos de tan solo 1 km.
- Mito 3: GYTA no puede manejar el enterramiento directo de alto núcleo. Realidad: GYTA de 144 núcleos conserva la resistencia al aplastamiento (1000 N/100 mm a corto plazo) y la protección contra la humedad, lo que lo hace adecuado para el enterramiento directo cuando está debidamente clasificado.
5. Cómo elegir el conteo de núcleos GYTA correcto
- Mapee las necesidades actuales de ancho de banda: Calcule los datos totales de todos los dispositivos, luego agregue un 20–30% para el crecimiento.
- Adapte al tipo de instalación: Opte por 2–48 núcleos para enterramiento directo aéreo/de largo alcance; 72+ núcleos funcionan para despliegues en conductos.
- Verifique la compatibilidad de la estructura: Asegúrese de que el conteo de núcleos elegido se alinee con el diseño de tubo holgado (por ejemplo, 144 núcleos = 12 tubos × 12 fibras).
- Priorice los incrementos estándar para facilitar el empalme y el mantenimiento.
Conclusión
Los cables GYTA ofrecen una flexibilidad inigualable en el conteo de núcleos, que van desde 2 hasta más de 576 núcleos para adaptarse a todas las necesidades de la red exterior. La elección correcta depende de la escala de su proyecto, el entorno de instalación y los planes de crecimiento futuro, no solo de la demanda actual. Ya sea que esté conectando una oficina pequeña o construyendo la columna vertebral 5G de una ciudad, la versatilidad del conteo de núcleos de GYTA, junto con su armadura de aluminio y resistencia a la humedad, lo convierte en una solución confiable y duradera. Al equilibrar la practicidad y la escalabilidad, seleccionará un conteo de núcleos que sirva a su red hoy y se adapte a las demandas del mañana.

